comida francesa

Día del Macaron Frances

” Feliz día de la Primavera & del Macaron “ Hoy 20 de Marzo Andréita y yo, decidimos celebrar juntitas la llegada de la Primavera y así mismo el día del Macaron. Que por cierto, deseabamos compartirles y presentarles al precursor del Macaron. Sin duda nos referimos a Pierre Hermé. Quién se inició en el mundo de la pastelería a muy temprana edad, desde los 14 añitos conGaston Lenôtre. Pierre Hermé pasó trabajando con Fauchon y muchísimos años en Ladurée, antes de abrir su propia empresa : ” La maison Pierre Hermé “, la cuál es hoy en día un éxito internacional. Es el pionero en haber innovado lo clásico, con : 💗Mogador (chocolat au lait, fruit de la passion). 💗Sus Mosaïc (pistache, cannelle, griotine) 💗Ispahan (rose, litchi, framboise). En 2016, Pierre Hermé recibió el título del mejor en pastelería en el mundo a través de l’Académie du World’s 50 Best Restaurants. Debido a ello, merecía la pena visitarlos y obtener una pequeña entrevista con las personas del local para que nos contaran un poco acerca del éxito de sus macarones. Por cierto más detalles lo publicaremos en unos días en nuestro canal de youtube. ¿Ustedes ya tuvieron la oportunidad de digustar los Deliciosos macarones ? Si les gustó nuestro post ,No se olviden de dar like y comentarnos. ¿ cuales es vuestro preferido ?

castillos de Paris

El castillo de Champs-sur-Marne

El día de hoy, continuamos con nuestras escapadas fuera de París. Esta vez, nos sumergimos hasta : El castillo de Champs-Sur-Marne, el cuál es muy característico de las residencias campestres del siglo XVIII. Aquí le contamos un poco su Historia : ❤ Fue construido entre 1703 y 1708 por los arquitectos Pierre Bullet y Jean-Baptiste Bullet de Chamblain, a petición del tesorero de Luis XIV, Paul Poisson de Bourvallais. 💙 Se trata de uno de los castillos mejor amueblados de Ile-de-France gracias a sus 900 piezas de colección . Pero lamentablemente por el momento se encuentra cerrado al público debido a la pandemia, hasta nuevo aviso. 💜 Pero estoy muy emocionada porque esta vez pude entrevistar a una de las personas que trabaja en el Castillo y quién pudo contarnos su Historia a través de un video , el cual se lo compartiremos en nuestro canal de youtube. ¿ Qué les Parece ? Por otro lado cabe mencionar : 💙En él se alojaron célebres personajes: la princesa de Conti, los duques de La Vallière, la marquesa de Pompadour en el siglo XVIII, así como ilustres hombres de letras como Diderot, Voltaire, Chateaubriand y Proust. 💕Posteriormente El banquero Louis Cahen d’Anvers compra la residencia en 1895 e inicia una importante campaña de restauración que confía al arquitecto Walter Destailleur y luego Su hijo, Charles Cahen d’Anvers, cede el castillo al Estado francés en 1935. 🤎 En 1935 el castillo se convierte en residencia oficial del Presidente de la República. A partir de 1959 acoge asimismo a jefes de estado extranjeros invitados por el general De Gaulle. 💛Sus jardines son extraordinarios y como fui hoy entre semana , pude grabar tranquilamente, todo para mi solita . 😇🥰 💝Sus jardines de 85 ha inspirados en Le Nôtre, dibujados hacia 1710 por Desgot, son restaurados en 1895 por Henri y Achille Duchêne. Lo cuál muy propicio para leer o ponerse a escribir. 💖Fue un día maravilloso y bastante inspirador que deseaba compartirles. 💚Felismente aproveché bien ya que el Ministro manifestó que estaremos reconfinados a partir del Sabado. Y solo podremos desplazarnos hasta una distancia de 10km. ¿Tuvieron la oportunidad de Visitarlo? Château de Champs-sur-Marne31 rue de Paris77420 Champs-sur-MarneTel. +33 (0) 1 64 62 74 42www.chateau-champs-sur-marne.fr Como Llegar:RER (tren de cercanías) – NoisielBus – 220

Actualidad

Restricciones de entrada a Francia

En el marco de la aplicación del estado de emergencia sanitaria en Francia, el gobierno frances ha establecido una serie de restricciones para entrar en el territorio de la Francia metropolitana y de los territorios franceses de ultramar. Si presenta síntomas de infección por COVID-19 a su llegada a territorio francés, deberá someterse a dos semanas en cuarentena obligatoria. ¿Puedo viajar a la Francia metropolitana ? Desde el espacio europeo No hay restricciones para viajar a la Francia metropolitana desde el espacio europeo (Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, la Santa Sede y Suiza). Sin embargo, por una cuestión de reciprocidad, si procede del Reino Unido, no se aplicará restricción alguna pero se le invitará a permanecer dos semanas en cuarentena voluntaria. Desde un tercer país Apertura progresiva y diferenciada de las fronteras exteriores a partir del 1 de julio: Las personas que llegan a la Francia metropolitana desde Australia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay ya no están sujetas a restricciones que obedecen a medidas de prevención de la epidemia de COVID-19. La lista de países se irá actualizando con regularidad, por lo menos una vez cada quince días, de forma coordinada con nuestros socios europeos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea, la evolución de la situación sanitaria y el respeto del principio de reciprocidad. Las fronteras exteriores del espacio europeo permanecen cerradas. Por consiguiente, no será posible viajar a Francia desde un tercer país salvo para: Ciudadanos de nacionalidad francesa, sus cónyuges y sus hijos; Ciudadanos de la Unión Europea y ciudadanos con nacionalidad andorrana, británica, islandesa, liechtensteiniana, monegasca, noruega, suiza, sanmarinense y de la Santa Sede, con residencia principal en Francia o que viaje al país del que es nacional o residente transitando por Francia, sus cónyuges y sus hijos; Ciudadanos de un tercer país, titulares de un permiso de residencia o de un visado de larga estancia francés o europeo válido, con residencia principal en Francia o en un país de la Unión Europea o asimilado al que esté regresando pasando por Francia. Ciudadanos de un tercer país, en tránsito durante menos de 24 horas en zona internacional para volver a su país de origen, que estén en posesión del título de viaje a dicho país; Personal de las misiones diplomáticas y consulares, así como de las organizaciones internacionales con sede u oficinas en Francia, sus cónyuges y sus hijos; Profesionales sanitarios extranjeros que colaboren en la lucha contra el COVID-19; Miembros de la tripulación y personal extranjero que operen vuelos comerciales y de carga, o que viajen como pasajeros para trasladarse a su punto de partida; Ciudadanos extranjeros que se dediquen al transporte internacional de mercancías; Marinos extranjeros que se dediquen al transporte internacional de mercancías o que trabajen en buques pesqueros. Para regresar a la Francia metropolitana, es imprescindible cumplimentar y hallarse en posesión de dos documentos: el certificado de desplazamiento internacional derogatorio con destino a la Francia metropolitana, que puede descargarse en la página web del Ministerio del Interior. Dicho certificado debe presentarse a las compañías de transporte antes de utilizar el título de transporte, así como a las autoridades encargadas de los controles fronterizos (conexiones aéreas, marítimas y terrestres, incluidas las conexiones ferroviarias); una declaración jurada en la que se afirma que el viajero no presenta ningún síntoma de COVID-19 (incluida en el mismo documento). El periodo de validez de los documentos que autorizan la residencia en Francia y que hubiesen expirado entre el 16 de marzo y el 15 de junio de 2020 ha sido prorrogado por 6 meses. ¿Puedo viajar a los territorios de ultramar? El control sanitario a la entrada de los territorios de ultramar difiere de uno a otro. Para más información sobre los casos de exención y las modalidades de aplicación de estas medidas, consulte la página web del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. Si tiene alguna pregunta sobre las modalidades de aplicación de las medidas relativas a la entrada y residencia en Francia, llame al número gratuito +33 800 130 000.

Actualidad

Airbnb Estará Sujeto A Referéndum En Otoño

Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, tiene la intención de mantener su palabra sobre el referéndum sobre Airbnb prometido durante su campaña. Esto debería organizarse en otoño de 2020. Entonces, ¿cuál será la pregunta con respecto a la famosa plataforma? Airbnb no está al final de sus problemas. La plataforma de alquiler de viviendas ya había tenido dificultades con la epidemia de coronavirus , el cierre de fronteras y la contención . También tuvo que separarse del 25% de su fuerza laboral . En París, como en muchas ciudades turísticas, la era de Airbnb no habrá tenido solo ventajas. Por un lado, algunos inversores han adquirido bienes en la capital con el objetivo de alquilarlos en la plataforma. Por otro lado, los propietarios también han rechazado los alquileres a largo plazo en favor de los clientes de Airbnb. Dos factores que complican la búsqueda de alojamiento para los (futuros) habitantes de la capital. En algunos barrios, los alquileres de airbnb tampoco son favorables. Las quejas sobre la contaminación acústica, el ritornello incesante del ruido de las maletas en las escaleras o en los patios, así como el daño a las áreas comunes se encuentran entre las fuentes de discordia en algunos condominios. Porque si hoy la duración máxima corresponde a 120 noches por año, el alcalde de París intentaría reducir drásticamente esta cifra a 60 o 30 noches. A largo plazo, el objetivo de Anne Hidalgo sería la creación de una compañía económica mixta que apunte a comprar alojamiento destinado a acomodar a clientes de airbnb en beneficio de los parisinos que buscan un alquiler. Ella también afirma que Airbnbs representa 26,000 hogares en la capital.

Actualidad

Será Obligatorio Usar Máscarilla

El primer ministro Jean Castex anunció que sería obligatorio usar una máscara en lugares públicos cerrados “a partir de hoy lunes 20 de Julio”, después de que  se haya excedido el umbral de alerta en Mayenney que se ha observado una recuperación epidémica en los hospitales de París. Para romper las señales de reanudación de la epidemia, confirmó este sábado el ministro de Salud, Olivier Véran. Debe saber que en Francia, la tasa de reproducción efectiva del virus (o “R efectiva”, basada en pruebas virológicas positivas) ha vuelto a ser superior a 1 desde la primera semana de julio, actualmente en torno a 1, 20, según Santé publique France. Esto significa que cada paciente con Covid-19 infecta a un promedio de otras 1.2 personas, lo que demuestra la tendencia de una mayor circulación del virus. Recuerda que el uso de una máscara ya es obligatorio en el transporte público  y en ciertos letreros de las tiendas. LA LISTA DE LUGARES PÚBLICOS CERRADOS: Usar una máscara solo es obligatorio en el transporte público  (metro, autobús, trenes, automóvil híbrido, taxi). Algunas grandes marcas también han optado por imponer el uso de máscaras en sus tiendas a sus clientes. Todos Aquellos que No cumplan con la norma tendrán pena de una multa de 135 euros. Además, el uso de una máscara también es obligatorio en todas las principales  cadenas alimentarias a partir del lunes, anunciado el domingo 19 de julio de 2020, la Federación del sector (FCD) y la Federación de comercio y distribución (FCD). Las pancartas en cuestión son las siguientes:  Auchan, Aldi, Carrefour, Colruyt, Cora, Groupe Casino, Intermarché, Leclerc, Lidl, Netto, Supermarché Match y Système U. Pequeñas aclaraciones para  establecimientos deportivos, salas de deporte o fitness: puede quitarse la máscara durante la actividad física. El Ministerio de Deportes considera que la práctica deportiva no es compatible con el uso de la máscara. Pero cuando hayas terminado de sudar, ¡no te olvides de esconderte en cualquier caso!

¡https://viviryemprenderenfrancia.com!
Scroll al inicio