personajes celebres

personajes celebres

Luis XVI

Una de las figuras más importantes de la Revolución Francesa fue Luis XVI. Nació el 23 de agosto de 1754 como Louis-Auguste en el Palacio de Versalles en Francia. Su padre era Luis XV de Francia y el heredero del trono francés. Luis XVI, que pertenecía a la Casa Real de Borbón, se convirtió en rey de Francia en 1774 cuando murió su abuelo Luis XV. El padre de Luis XVI era el siguiente en la línea de sucesión al trono francés pero murió en 1765. En 1770, a la edad de quince años, Luis XVI se casó con María Antonieta , la hija de catorce años del Emperador y Emperatriz de Austria. El matrimonio fue arreglado para fortalecer la alianza entre Francia y Austria. Tras su matrimonio con Louis, se convirtió en la Delfina de Francia. Las personalidades de Luis XVI y María Antonieta diferían enormemente. Luis XVI era introvertido, tímido e indeciso. También disfrutaba de actividades solitarias, tales como: la lectura y el trabajo en metal. Mientras que ella era extrovertida y ansiaba encuentros sociales como fiestas. Al comienzo del reinado de Luis XVI, Francia estaba bajo el  Antiguo Régimen  , que era un sistema basado en  la monarquía absoluta  y las  tradiciones feudales  del sistema de estados. La  Era de la Ilustración , que había estado ocurriendo a lo largo de la década de 1700, comenzó a introducir ideas a las personas en Europa que se oponían a estos principios y, en cambio, se basaban en la libertad y la igualdad. La difusión de las ideas de la Ilustración conduciría eventualmente al estallido de la Revolución Francesa, que finalmente resultaría en el fin de la monarquía francesa y la  muerte de Luis XVI .   La caída de Luis XVI también fue causada por la crisis económica que enfrentó Francia a fines del siglo XVIII. Por ejemplo, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos contra Gran Bretaña, Francia se alió con los Estados Unidos y ayudó a apoyar los esfuerzos de guerra estadounidenses. El apoyo de Luis XVI a la guerra fue costoso y llevó al país a la bancarrota. Esta acción de Luis XVI resultó costosa, ya que su decisión de ayudar en la guerra eventualmente lo haría enfrentar una crisis financiera en su propio país a medida que se agotaba el tesoro de Francia. Cuando Francia entró en crisis, Luis XVI trató de resolver los problemas financieros del país obligando a aumentar las tasas de impuestos a los ciudadanos, incluidos nuevos impuestos para la nobleza. Sin embargo, Los campesinos del tercer estado resentían la riqueza y el privilegio del rey y la reina y veían el costo de la monarquía como costoso y derrochador, mientras sufrían bajo el sistema de estados. Además, los rumores sobre los gastos de la familia real, especialmente de María Antonieta, generaron ira entre la clase trabajadora y ayudaron a desencadenar la violencia de la revolución.   Para tratar de solucionar la crisis, Luis XVI convocó a los Estados Generales en mayo de 1789 . Los Estados Generales eran una reunión de los tres estados dentro de la sociedad francesa que incluían el clero, la nobleza y las clases campesinas. Los ministros de Luis XVI, incluido el popular Jacques Necker, hablaron sobre la situación financiera que enfrenta el país, pero la reunión estaba condenada al fracaso ya que los representantes de los tres estamentos no pudieron decidir cómo llevar a cabo la votación. Eventualmente, los miembros del tercer estado abandonaron los Estados Generales y tomaron el Juramento de la Cancha de Tenis . A continuación, los parisinos enojados asaltaron la Bastilla ., una fortaleza prisión que, para la clase obrera, representaba la autoridad del rey. Louis no reconoció la importancia de la toma de la Bastilla y no respondió a las primeras etapas de la Revolución Francesa. De hecho, él y su familia abandonaron París en ese momento y fueron al Palacio de Versalles, lo que condujo al próximo gran evento de la Revolución Francesa. El 5 de octubre de 1789, el grupo de mujeres obreras protestaba por el precio del pan y el 6 de octubre marcharon de París a Versalles a enfrentar al rey. Al llegar, las mujeres mataron a varios de los guardias del rey, poniendo sus cabezas cortadas en picas, y obligaron a la familia real a regresar a París con ellas. En particular, las mujeres estaban enojadas por la falta de respuesta del rey a las dificultades financieras que enfrentaban los ciudadanos del tercer estado. De regreso a París, Luis XVI y su esposa María Antonieta fueron recluidos en el Palacio de las Tullerías, mientras los revolucionarios transformaban el país. La  Asamblea Nacional  había aprobado la  Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano  que limitaba la autoridad del rey. Al ver disminuir su poder y temer el continuo crecimiento de los revolucionarios, Luis XVI y su familia intentaron huir del país. En la noche del 20 de junio de 1791, Luis XVI, María Antonieta y sus hijos huyeron del Palacio de las Tullerías para intentar llegar a Austria, con el fin de obtener apoyo del país natal de María Antonieta. La familia real había estado prisionera en el palacio después de que una turba de mujeres de la clase trabajadora parisina obligara a la realeza a regresar a París desde el Palacio de Versalles. Luis XVI, María Antonieta y sus hijos se escaparon del palacio de París disfrazados de sirvientes y tomaron un carruaje por la campiña francesa hacia la frontera de Francia con Austria. Luis XVI esperaba llegar a Austria y provocar un movimiento contrarrevolucionario entre los países vecinos de Francia para retomar el control del país. Cuando el carruaje llegó a la pequeña ciudad francesa de Varennes, un funcionario de la ciudad lo detuvo y la familia real fue reconocida. Luis XVI esperaba que los campesinos fuera de París aún lo apoyaran a él y a la monarquía que representaba, pero estaba equivocado. Los campesinos de toda Francia luchaban bajo su gobierno y se pusieron del lado de la revolución más que de Luis XVI. Los revolucionarios obligaron a Luis XVI y su familia a regresar a París y le quitaron la poca autoridad que aún le quedaba. Luis XVI fue, a partir de ese momento, visto como un traidor a la revolución. De hecho, el intento de huida de la familia

¡https://viviryemprenderenfrancia.com!
Scroll al inicio