En el marco de la aplicación del estado de emergencia sanitaria en Francia, el gobierno frances ha establecido una serie de restricciones para entrar en el territorio de la Francia metropolitana y de los territorios franceses de ultramar. Si presenta síntomas de infección por COVID-19 a su llegada a territorio francés, deberá someterse a dos semanas en cuarentena obligatoria. ¿Puedo viajar a la Francia metropolitana ? Desde el espacio europeo No hay restricciones para viajar a la Francia metropolitana desde el espacio europeo (Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, la Santa Sede y Suiza). Sin embargo, por una cuestión de reciprocidad, si procede del Reino Unido, no se aplicará restricción alguna pero se le invitará a permanecer dos semanas en cuarentena voluntaria. Desde un tercer país Apertura progresiva y diferenciada de las fronteras exteriores a partir del 1 de julio: Las personas que llegan a la Francia metropolitana desde Australia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay ya no están sujetas a restricciones que obedecen a medidas de prevención de la epidemia de COVID-19. La lista de países se irá actualizando con regularidad, por lo menos una vez cada quince días, de forma coordinada con nuestros socios europeos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea, la evolución de la situación sanitaria y el respeto del principio de reciprocidad. Las fronteras exteriores del espacio europeo permanecen cerradas. Por consiguiente, no será posible viajar a Francia desde un tercer país salvo para: Ciudadanos de nacionalidad francesa, sus cónyuges y sus hijos; Ciudadanos de la Unión Europea y ciudadanos con nacionalidad andorrana, británica, islandesa, liechtensteiniana, monegasca, noruega, suiza, sanmarinense y de la Santa Sede, con residencia principal en Francia o que viaje al país del que es nacional o residente transitando por Francia, sus cónyuges y sus hijos; Ciudadanos de un tercer país, titulares de un permiso de residencia o de un visado de larga estancia francés o europeo válido, con residencia principal en Francia o en un país de la Unión Europea o asimilado al que esté regresando pasando por Francia. Ciudadanos de un tercer país, en tránsito durante menos de 24 horas en zona internacional para volver a su país de origen, que estén en posesión del título de viaje a dicho país; Personal de las misiones diplomáticas y consulares, así como de las organizaciones internacionales con sede u oficinas en Francia, sus cónyuges y sus hijos; Profesionales sanitarios extranjeros que colaboren en la lucha contra el COVID-19; Miembros de la tripulación y personal extranjero que operen vuelos comerciales y de carga, o que viajen como pasajeros para trasladarse a su punto de partida; Ciudadanos extranjeros que se dediquen al transporte internacional de mercancías; Marinos extranjeros que se dediquen al transporte internacional de mercancías o que trabajen en buques pesqueros. Para regresar a la Francia metropolitana, es imprescindible cumplimentar y hallarse en posesión de dos documentos: el certificado de desplazamiento internacional derogatorio con destino a la Francia metropolitana, que puede descargarse en la página web del Ministerio del Interior. Dicho certificado debe presentarse a las compañías de transporte antes de utilizar el título de transporte, así como a las autoridades encargadas de los controles fronterizos (conexiones aéreas, marítimas y terrestres, incluidas las conexiones ferroviarias); una declaración jurada en la que se afirma que el viajero no presenta ningún síntoma de COVID-19 (incluida en el mismo documento). El periodo de validez de los documentos que autorizan la residencia en Francia y que hubiesen expirado entre el 16 de marzo y el 15 de junio de 2020 ha sido prorrogado por 6 meses. ¿Puedo viajar a los territorios de ultramar? El control sanitario a la entrada de los territorios de ultramar difiere de uno a otro. Para más información sobre los casos de exención y las modalidades de aplicación de estas medidas, consulte la página web del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. Si tiene alguna pregunta sobre las modalidades de aplicación de las medidas relativas a la entrada y residencia en Francia, llame al número gratuito +33 800 130 000.