Actualidad

Actualidad, Blog, Shopping

La Samaritaine Centro Comercial de París

Situado entre la rue de Rivoli et la Seine, cerca del Pont Neuf en el 1ᵉʳ arrondissement de Paris. Fondado en 1870 por Ernest Cognacq, ¿Su nombre Samaritaine ? La Samaritaine era el nombre de una bomba de agua ubicada en el Pont Neuf, cuya existencia se remonta a Henri IV, quien pidió los planos al flamenco Jean Lintlaër. Fue la primera máquina elevadora de agua construida en París que abastecía de agua al distrito del Louvre. Fue reconstruido por Robert de Cotte entre 1712 y 1719, luego renovado por Soufflot y Gabriel. Conocían el origen de su nombre ? Continuamos con La Samaritaine, una marca de lujo histórica y que representa parte del patrimonio arquitectónico de principios del siglo pasado. Y por ello vale la pena dedicarle más tiempo a describir un poco de su arquitectura. La fachada fue diseñada por Frantz Jourdain. Bandas de mosaicos dorados, delicados motivos florales: todo el espíritu Art Nouveau. Encontramos los motivos florales, en tonos blancos, así como los frontones metálicos característicos de estaciones de metro como Abbesses, en bronce y amarillo. Cuya estación  ya compartida días atrás a todos ustedes Aquí les dejo la dirección exacta para muchos que me lo solicitaron, Ubicación  La Samaritaine – 75 rue de Rivoli, 75001

Actualidad

Nueva Normalidad de Viajar 2021

El Miércoles 19 de Mayo 2021, publiqué un video en Tiktok el cual se viralizó acorde a las noticias mencionadas ese mismo día.
Me llamó muchísimo la atención y por ello decidí compartirlo de inmediato. Donde la Unión Europea acordó reabrir sus fronteras a los viajeros que estén completamente vacunados contra el COVID 19

Actualidad

Restricciones de entrada a Francia

En el marco de la aplicación del estado de emergencia sanitaria en Francia, el gobierno frances ha establecido una serie de restricciones para entrar en el territorio de la Francia metropolitana y de los territorios franceses de ultramar. Si presenta síntomas de infección por COVID-19 a su llegada a territorio francés, deberá someterse a dos semanas en cuarentena obligatoria. ¿Puedo viajar a la Francia metropolitana ? Desde el espacio europeo No hay restricciones para viajar a la Francia metropolitana desde el espacio europeo (Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, la Santa Sede y Suiza). Sin embargo, por una cuestión de reciprocidad, si procede del Reino Unido, no se aplicará restricción alguna pero se le invitará a permanecer dos semanas en cuarentena voluntaria. Desde un tercer país Apertura progresiva y diferenciada de las fronteras exteriores a partir del 1 de julio: Las personas que llegan a la Francia metropolitana desde Australia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay ya no están sujetas a restricciones que obedecen a medidas de prevención de la epidemia de COVID-19. La lista de países se irá actualizando con regularidad, por lo menos una vez cada quince días, de forma coordinada con nuestros socios europeos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea, la evolución de la situación sanitaria y el respeto del principio de reciprocidad. Las fronteras exteriores del espacio europeo permanecen cerradas. Por consiguiente, no será posible viajar a Francia desde un tercer país salvo para: Ciudadanos de nacionalidad francesa, sus cónyuges y sus hijos; Ciudadanos de la Unión Europea y ciudadanos con nacionalidad andorrana, británica, islandesa, liechtensteiniana, monegasca, noruega, suiza, sanmarinense y de la Santa Sede, con residencia principal en Francia o que viaje al país del que es nacional o residente transitando por Francia, sus cónyuges y sus hijos; Ciudadanos de un tercer país, titulares de un permiso de residencia o de un visado de larga estancia francés o europeo válido, con residencia principal en Francia o en un país de la Unión Europea o asimilado al que esté regresando pasando por Francia. Ciudadanos de un tercer país, en tránsito durante menos de 24 horas en zona internacional para volver a su país de origen, que estén en posesión del título de viaje a dicho país; Personal de las misiones diplomáticas y consulares, así como de las organizaciones internacionales con sede u oficinas en Francia, sus cónyuges y sus hijos; Profesionales sanitarios extranjeros que colaboren en la lucha contra el COVID-19; Miembros de la tripulación y personal extranjero que operen vuelos comerciales y de carga, o que viajen como pasajeros para trasladarse a su punto de partida; Ciudadanos extranjeros que se dediquen al transporte internacional de mercancías; Marinos extranjeros que se dediquen al transporte internacional de mercancías o que trabajen en buques pesqueros. Para regresar a la Francia metropolitana, es imprescindible cumplimentar y hallarse en posesión de dos documentos: el certificado de desplazamiento internacional derogatorio con destino a la Francia metropolitana, que puede descargarse en la página web del Ministerio del Interior. Dicho certificado debe presentarse a las compañías de transporte antes de utilizar el título de transporte, así como a las autoridades encargadas de los controles fronterizos (conexiones aéreas, marítimas y terrestres, incluidas las conexiones ferroviarias); una declaración jurada en la que se afirma que el viajero no presenta ningún síntoma de COVID-19 (incluida en el mismo documento). El periodo de validez de los documentos que autorizan la residencia en Francia y que hubiesen expirado entre el 16 de marzo y el 15 de junio de 2020 ha sido prorrogado por 6 meses. ¿Puedo viajar a los territorios de ultramar? El control sanitario a la entrada de los territorios de ultramar difiere de uno a otro. Para más información sobre los casos de exención y las modalidades de aplicación de estas medidas, consulte la página web del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. Si tiene alguna pregunta sobre las modalidades de aplicación de las medidas relativas a la entrada y residencia en Francia, llame al número gratuito +33 800 130 000.

Actualidad

Airbnb Estará Sujeto A Referéndum En Otoño

Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, tiene la intención de mantener su palabra sobre el referéndum sobre Airbnb prometido durante su campaña. Esto debería organizarse en otoño de 2020. Entonces, ¿cuál será la pregunta con respecto a la famosa plataforma? Airbnb no está al final de sus problemas. La plataforma de alquiler de viviendas ya había tenido dificultades con la epidemia de coronavirus , el cierre de fronteras y la contención . También tuvo que separarse del 25% de su fuerza laboral . En París, como en muchas ciudades turísticas, la era de Airbnb no habrá tenido solo ventajas. Por un lado, algunos inversores han adquirido bienes en la capital con el objetivo de alquilarlos en la plataforma. Por otro lado, los propietarios también han rechazado los alquileres a largo plazo en favor de los clientes de Airbnb. Dos factores que complican la búsqueda de alojamiento para los (futuros) habitantes de la capital. En algunos barrios, los alquileres de airbnb tampoco son favorables. Las quejas sobre la contaminación acústica, el ritornello incesante del ruido de las maletas en las escaleras o en los patios, así como el daño a las áreas comunes se encuentran entre las fuentes de discordia en algunos condominios. Porque si hoy la duración máxima corresponde a 120 noches por año, el alcalde de París intentaría reducir drásticamente esta cifra a 60 o 30 noches. A largo plazo, el objetivo de Anne Hidalgo sería la creación de una compañía económica mixta que apunte a comprar alojamiento destinado a acomodar a clientes de airbnb en beneficio de los parisinos que buscan un alquiler. Ella también afirma que Airbnbs representa 26,000 hogares en la capital.

Actualidad

Será Obligatorio Usar Máscarilla

El primer ministro Jean Castex anunció que sería obligatorio usar una máscara en lugares públicos cerrados “a partir de hoy lunes 20 de Julio”, después de que  se haya excedido el umbral de alerta en Mayenney que se ha observado una recuperación epidémica en los hospitales de París. Para romper las señales de reanudación de la epidemia, confirmó este sábado el ministro de Salud, Olivier Véran. Debe saber que en Francia, la tasa de reproducción efectiva del virus (o “R efectiva”, basada en pruebas virológicas positivas) ha vuelto a ser superior a 1 desde la primera semana de julio, actualmente en torno a 1, 20, según Santé publique France. Esto significa que cada paciente con Covid-19 infecta a un promedio de otras 1.2 personas, lo que demuestra la tendencia de una mayor circulación del virus. Recuerda que el uso de una máscara ya es obligatorio en el transporte público  y en ciertos letreros de las tiendas. LA LISTA DE LUGARES PÚBLICOS CERRADOS: Usar una máscara solo es obligatorio en el transporte público  (metro, autobús, trenes, automóvil híbrido, taxi). Algunas grandes marcas también han optado por imponer el uso de máscaras en sus tiendas a sus clientes. Todos Aquellos que No cumplan con la norma tendrán pena de una multa de 135 euros. Además, el uso de una máscara también es obligatorio en todas las principales  cadenas alimentarias a partir del lunes, anunciado el domingo 19 de julio de 2020, la Federación del sector (FCD) y la Federación de comercio y distribución (FCD). Las pancartas en cuestión son las siguientes:  Auchan, Aldi, Carrefour, Colruyt, Cora, Groupe Casino, Intermarché, Leclerc, Lidl, Netto, Supermarché Match y Système U. Pequeñas aclaraciones para  establecimientos deportivos, salas de deporte o fitness: puede quitarse la máscara durante la actividad física. El Ministerio de Deportes considera que la práctica deportiva no es compatible con el uso de la máscara. Pero cuando hayas terminado de sudar, ¡no te olvides de esconderte en cualquier caso!

¡https://viviryemprenderenfrancia.com!
Scroll al inicio