
Colágeno: El Desafío de Brillar
Colágeno puede ser tu mejor aliado. La no tan buena: mantenerlo activo es un verdadero desafío. Aquí te contamos por qué.
La espirulina es un alga microscópica azul verdosa considerada un superalimento por su alto contenido nutricional. Se ha utilizado durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la salud.
La espirulina se usa como suplemento natural para:
Aumentar la energía y vitalidad.
Reforzar el sistema inmunológico.
Mejorar la salud de la piel, cabello y uñas.
Desintoxicar el cuerpo de metales pesados y toxinas.
Ayudar en el control de peso (efecto saciante).
Prevenir deficiencias nutricionales, especialmente en dietas vegetarianas o veganas.
Apoyar la salud cardiovascular y digestiva.
BENEFICIOS | DESCRIPCIÓN |
---|---|
💪 Fuente de Proteína Completa | Contiene todos los aminoácidos esenciales. Ideal para deportistas o personas que no consumen carne. |
🧠 Rica en Antioxidantes | Como la ficocianina, que combate el envejecimiento celular y la inflamación. |
🩸 Mejora los Niveles de Hierro | Previene la anemia y favorece la oxigenación de los tejidos. |
💚 Desintoxica el Organismo | Elimina metales pesados y limpia el hígado. |
❤️ Regula Colesterol y Presión Arterial | Mejora la circulación y protege el corazón. |
🧘 Fortalece el Sistema Inmunológico | Estimula defensas naturales del cuerpo. |
🍽️ Control del Apetito | Da sensación de saciedad, útil en dietas para bajar de peso. |
🌞 Mejora la Piel | Combate el acné, envejecimiento prematuro y mejora la elasticidad. |
La dosis recomendada de espirulina varía entre 1 a 10 gramos por día (1000 mg a 10000 mg/día), dependiendo de cuál sea el objetivo por el cual se quiera tomar, estas son:
La espirulina debe ser tomada de acuerdo con la orientación del médico o del nutricionista, pudiendo ser consumida en una dosis única o fraccionada en 2 o 3 dosis a lo largo del día y preferiblemente 20 minutos antes de las comidas principales (desayuno, almuerzo y cena).
Asimismo, la ingesta de espirulina es segura por un máximo de 6 meses, variando de acuerdo con el objetivo del tratamiento.
El consumo de espirulina puede causar efectos secundarios como náuseas, vómitos o diarrea, especialmente si se excede la dosis recomendada. Por ello, es importante respetar la cantidad diaria indicada en el envase o por un profesional de salud.
En casos poco frecuentes, pueden presentarse reacciones alérgicas, con síntomas como enrojecimiento, picazón en la piel, dolor abdominal, o señales más graves como dificultad para respirar, tragar o hinchazón de la lengua.
Ante cualquiera de estos síntomas, se debe buscar atención médica de inmediato.
La siguiente tabla muestra el valor nutricional aproximado de la espirulina por cada 100 gramos. Estas cantidades pueden variar según la especie y las condiciones de cultivo del alga.
Componentes | 100 g de espirulina |
---|---|
Calorías | 280 kcal |
Proteína | 60 a 77 g |
Grasas | 9 a 15 g |
Carbohidratos | 10 a 19 g |
Hierro | 38–54 mg |
Calcio | 148–180 mg |
β-caroteno | 0.02–230 mg |
Magnesio | 270–398 mg |
Zinc | 5,6 -5,8 mg |
Manganeso | 2,4- 33,3 mg |
Cobre | 500-1000 mcg |
Vitamina B12 | 56 mcg |
Pseudovitamina B12* | 274 mcg |
Clorofila | 260-1080 mg |
Es importante destacar que la pseudovitamina B12 presente en la espirulina no puede ser aprovechada por el organismo humano. Por esta razón, su consumo no contribuye a elevar los niveles de vitamina B12 en la sangre. Esto es especialmente relevante para personas veganas o vegetarianas, quienes deben asegurarse de obtener vitamina B12 a través de fuentes confiables o suplementos específicos.
Colágeno puede ser tu mejor aliado. La no tan buena: mantenerlo activo es un verdadero desafío. Aquí te contamos por qué.
Desde diciembre de 2003, Le Potager du Marais adapta la cocina tradicional francesa al estilo vegano. Es un puente entre dos culturas y trata de combinar lo mejor de ambas.