¿Cómo usar el metro de París?

El medio de transporte más utilizado en París es el metro. Saber utilizarlo es clave para aprovechar al máximo tu estancia y poder visitar todos los atractivos que ofrece la ciudad.

Aunque no hay nada como caminar para descubrir una ciudad, el tamaño de París a veces hace que sea necesario utilizar el transporte público para ver todo lo que hay que ver en París . La ciudad francesa tiene una buena red de autobuses urbanos, pero el metro es sin duda la mejor forma de moverse por la ciudad.

El metro de París ha estado en servicio durante más de 100 años y la ciudad lo está modernizando y ampliando para convertirlo en uno de los sistemas de transporte subterráneo más grandes de Europa . Prueba de su utilidad, la distancia entre las estaciones (más de 200) generalmente no supera los 500 metros.

 

Cómo Funciona el Metro de París

Lo primero que hay que saber es que los billetes del Metro de París se pueden comprar tanto en las máquinas de autoservicio de las estaciones como en las taquillas. Por lo general, no todos están abiertos, por lo que le aconsejo que aprenda a usar las máquinas expendedoras de boletos.

Una de las ventajas de las máquinas expendedoras frente a las taquillas es que las instrucciones están disponibles en varios idiomas, incluido el español . Aún así, uno de mis consejos para los viajeros a París es que intenten aprender algo de francés.

Una vez que hayas comprado tu billete, deberás insertarlo en los torniquetes de la estación para poder pasar. Nunca olvides recoger tu pase o ticket una vez que hayas pasado la barrera del torniquete. Tenga en cuenta que, a diferencia del RER, lo necesitará para salir de su estación de destino y las multas por no tenerlo pueden ser elevadas si un inspector de boletos se lo solicita.

Aunque pueda parecer obvio, asegúrese de saber qué línea está buscando realmente, así como la dirección en la que se dirige el tren. En cada andén puedes ver cuánto tardará en llegar el tren, aunque el tiempo de espera en París no suele ser superior a los 4 minutos .

A diferencia de otras ciudades, deberás presionar un botón para ingresar al vagón, ya que las puertas no se abren automáticamente. Deberá hacer lo mismo para salir del tren.

 

Diferencias entre el metro y el RER

Muchos viajeros pueden confundirse con la existencia de dos medios de transporte similares como son el metro y el RER (Réseau Express Régional). Este último funciona como una especie de tren suburbano que te lleva a lugares cercanos a París pero fuera de la ciudad.

Hay cinco líneas RER , pero probablemente solo uses tres durante tu visita:

  • Línea A : conecta París con Disneyland París y es una de las formas más populares de llegar al parque si no has reservado una excursión desde la capital.
  • Línea B : Es la que lleva a los aeropuertos de Orly y Charles de Gaulle .
  • Línea C : conecta la capital francesa con el Palacio de Versalles .

El RER, por otro lado, es similar al metro en que ambos pasan por el centro de la ciudad, aunque el costo, la velocidad y los tipos de trenes son diferentes. Si toma el RER Express, por ejemplo, es importante saber que no se detiene en todas las estaciones.

Otro aspecto importante es que, a pesar de las diferencias, podrás utilizar el mismo billete para ambos tipos de transporte en caso de que necesites cambiar de uno a otro.

Necesitas Ayuda en tu Visita a París

Zonas del Metro de París

Cuando uno mira por primera vez un mapa del metro de París , se da cuenta de la división de la ciudad en zonas . Es una especie de anillo imaginario que divide la ciudad y es importante a la hora de utilizar el metro, ya que repercute en el coste del transporte .

Sin embargo, no debe preocuparse demasiado, ya que la gran mayoría de los hoteles y atracciones turísticas se concentran en las Zonas 1-3 . Normalmente, solo saldrás de estas zonas si te diriges a los aeropuertos de Disneyland París, Versalles o Charles de Gaulle u Orly.

Tarifas del Metro de París

La mayoría de las personas que visitan París durante unos días optan por comprar un billete de metro llamado T+ . Esta es la opción más barata y fácil de usar , pero hay que hacer cuentas para ver si comprar una suscripción es mejor.

El billete de metro T+ es válido para un solo viaje y también se puede utilizar en el RER, los tranvías parisinos y los autobuses públicos .

Cada uno de estos billetes cuesta algo menos de 2 euros , pero si compras 10 de ellos , te beneficiarás de una rebaja de unos 40 céntimos por trayecto. Cualquiera de estas opciones (sencillo y 10 viajes) se pueden adquirir en las taquillas de las estaciones o en las máquinas expendedoras de billetes con instrucciones en inglés .

La opción de descuento de 10 boletos es especialmente buena si viaja en un grupo pequeño y comprar un pase no es práctico.

Con un billete de metro T+, puedes viajar en las zonas 1 y 2 tanto en metro como en RER. Cubre gran parte de las principales atracciones de la ciudad, como los museos más importantes de París.

 

Mapas del Metro de París

Si tu estancia en París va a ser larga (4 días o más) y tienes pensado utilizar el metro con frecuencia, suele ser mejor comprar uno de los abonos existentes . Tenga en cuenta que este transporte ya no está incluido en la tarjeta turística Paris Pass , aunque sigue siendo interesante para las visitas.

Estos pases te permiten utilizar todo tipo de transporte en los distintos distritos de la capital. Si estás interesado, puedes elegir entre las siguientes opciones:

  • Paris Visite : Hasta hace un tiempo, este pase estaba incluido en el Paris Pass, pero ahora es necesario comprarlo por separado . Su posesión permite viajes ilimitados por un período que va de 2 a 6 días, dependiendo de la modalidad que pagues. También incluye descuentos para ciertas atracciones .
  • Pass Navigo : En principio, este pase permite el mismo tipo de viaje que el Paris Visite, pero solo funciona por semanas completas, es decir de lunes a domingo. Para comprarlo, necesitará una identificación con foto .

Los niños menores de 4 años pueden viajar en metro gratis, mientras que los niños de 4 a 10 años pagan solo la mitad del precio.

Horarios & Frecuencia del Metro de París

El primer tren de cada línea del metro de París sale a las 5.30 horas , mientras que el último tren sale a las 13.15 horas de domingo a jueves ya las 14.15 horas los viernes y sábados .

Para saber si el tren es el último del día, basta con mirar las luces delante del tren: si parpadean, es el último tren del día . Si no tienes suerte y te lo pierdes, solo podrás utilizar uno de los autobuses nocturnos para moverte por París.
Autobús nocturno Noctilien o llamar a un taxi.

La frecuencia varía según la hora del día, pero generalmente no tendrá que esperar más de 4 minutos durante la mayor parte del día.

Principales líneas del metro de París

El metro de París cuenta con 16 líneas para completar una red de transporte de unos 200 kilómetros . Hay más de 300 estaciones en la ciudad, por lo que ningún parisino o visitante tiene que caminar demasiado para encontrar una.

Cada línea está numerada y codificada por colores para que pueda distinguirlas fácilmente en un mapa.

Lo más probable es que si visitas la ciudad para ver sus mejores museos, monumentos o jardines , solo utilices unas pocas líneas. En este sentido, hay tres que destacan sobre el resto:

  • Línea 12 : Esta línea le permitirá ver el interesante barrio de Montmartre y ofrece varias posibilidades para llegar a la basílica del Sacré Coeur . Asimismo, su estación Concorde es ideal para llegar al Jardin des Tuileries , justo al lado del Museo del Louvre. Sus próximas paradas también son perfectas para visitar el Musée d’Orsay.
  • Línea 6 : La estación Charles de Gaulle Etoile de la línea 6 te llevará muy cerca de los Campos Elíseos y del Arco del Triunfo . Por otro lado, si te bajas en la parada de Trocadéro, ubicada en la plaza del mismo nombre, tendrás una vista impresionante de la Torre Eiffel . La línea 6 también te permitirá llegar a la Torre Montparnasse y las Catacumbas de París .
  • Línea 1 : el recorrido de esta línea conecta, entre otros lugares, los Campos Elíseos con el Arco del Triunfo . Por otro lado, si te bajas en las estaciones de Concorde o Tuileries, puedes visitar fácilmente el Louvre. El viaje se puede extender a Île de la Cité , donde se puede ver la magnífica Catedral de Notre-Dame o la Conciergerie.

Anota estas Estaciones para Llegar Más Fácilmente a tus Destinos

A la hora de viajar en el metro de París, no solo es importante conocer el recorrido de cada línea. Es fundamental saber los nombres de las estaciones que más te interesan para no bajarte en el lugar equivocado. Estos son algunos de los que podría necesitar:

  • Campo de Marte : Campo de Marte y Torre Eiffel
  • Ópera : Ópera Garnier
  • Trocadéro : Place du Trocadéro y la Torre Eiffel
  • Abadesas : Montmartre
  • Louvre Rivoli : Museo del Louvre
  • Ciudad : Catedral de Notre Dame
  • Saint Germain de Prés : St.

Estaciones de metro de París que vale la pena visitar

El metro de París no solo es un gran medio de transporte, sino que muchas de sus estaciones son atracciones turísticas por derecho propio. Algunas de las más antiguas tienen entradas modernistas , mientras que otras, más modernas, han intentado dar un toque original a su diseño .

Una de las más atractivas es la estación Arts et Métiers (líneas 3 y 11), que está decorada con un estilo que recuerda a las novelas de Julio Verne . La estación de Cluny – La Sorbonne , por su parte, merece una visita para ver los fabulosos mosaicos que decoran sus techos. También debes mirar hacia arriba si pasas por la estación de Cité para ver sus lámparas de araña de estilo retro.

Otras emisoras, llamadas culturales, también tienen puntos fuertes. El Louvre-Rivoli , por ejemplo, está decorado con copias de algunas de las obras más importantes expuestas en el Louvre .

Aunque hay muchas estaciones diseñadas o decoradas artísticamente, mi recomendación final será Abadesas . No solo porque es el más profundo de toda la red de París , sino también por el impresionante fresco que contiene, que representa un período de la historia de Francia.

Consejos Generales para Usar el Metro en París

Una excelente herramienta para moverte por el metro de París sin problemas es descargar la aplicación Next Stop , la aplicación oficial de la empresa RATP , que se encarga de gestionar el sistema de transporte de la ciudad.

La aplicación está disponible en 10 idiomas, incluido el inglés, e incluye breves guías de audio de algunas de las principales atracciones turísticas de París. Si te preocupan los gastos de transmisión de datos, estás de suerte porque se puede utilizar sin conexión .

También vale la pena saber que muchas estaciones de metro de París tienen WiFi gratuito y no es necesario registrarse.

Si te preocupa la seguridad, debes saber que toda la red está monitoreada en todo momento por guardias de seguridad , inspectores y cámaras de vigilancia . Sin embargo, siempre debe vigilar sus pertenencias en las secciones más concurridas, ya que puede haber carteristas en el área que intentan aprovecharse de las multitudes.

Deja un comentario

¡https://viviryemprenderenfrancia.com!
Scroll al inicio
¿Necesitas Ayuda...?
Ir al contenido