Todo Sobre Pase Sanitario en Francia

Desde el 21 de julio de 2021, el “pase sanitario” es obligatorio para los siguientes lugares de ocio y cultura que reúnen a más de 50 personas como:

  • Salas de Espectáculos
  • Parques de Atracciones
  • Salas de Conciertos
  • Festivales
  • Pabellones Deportivos
  • Cines

Y a principios de agosto, también será obligatorio en los siguientes establecimientos como:

  • Cafeterías,
  • Restaurantes
  • Centros comerciales
  • Hospitales,
  • Residencias de Ancianos,
  • Establecimientos Médico-Sociales
  • Así como para desplazamientos en avión, tren y autobús con trayectos de larga distancia.

Cabe mencionar que esta lista podrá ser más adelante modificada, si es necesario, dependiendo de la situación de la epidemia.

Además hay que mencionar que la obligación del “Pase Sanitario” se pospone al 30 de agosto para:

Jóvenes de 12 a 17 años; empleados de lugares y establecimientos abiertos al público.

¿ Qué es el pase sanitario”?

El “pase sanitario” consiste en la presentación, digital (a través de la aplicación TousAntiCovid) o en un papel, de un comprobante sanitario, que pueden ser presentados de los tres siguientes:

1. Vacunación, Siempre y cuando las personas tengan un calendario de vacunación completo y el tiempo necesario después de la última inyección, ya sea:
7 días después de la segunda inyección para vacunas de doble inyección (Pfizer, Moderna, AstraZeneca).
4 semanas después de la inyección para vacunas con una sola inyección (Johnson & Johnson)
7 días después de la inyección para vacunas en personas con antecedentes de Covid (1 inyección única.

¿Como recuperar mi certificado de vacunación? Aquí el link

Desde el 27 de mayo.

  1. Todas las personas vacunadas pueden recuperar su certificado de vacunación en el teleservicio del Seguro de Salud https://attestation-vaccin.ameli.fr. Además, cualquier profesional sanitario puede encontrar su certificado de vacunación e imprimirlo si alguien lo solicita.
  2. Comprobante de prueba negativa de menos de 48 horas para el “pase sanitario de actividad” para el acceso a los grandes eventos de que se trate y de un máximo de 72 horas para el control de salud de “viaje”. Todas las pruebas de RT-PCR y antigénicas generan pruebas tan pronto como el profesional sanitario ingresa el resultado en SI-DEP, que se puede imprimir en vivo y que también se pone a disposición del paciente a través de un correo electrónico y un SMS para ir a la recuperación. desde el portal SI-DEP (htpps: //sidep.gouv.fr). En TousAntiCovid, la importación de pruebas a la aplicación está en manos del paciente.Los plazos vigentes para la validez de las pruebas (48h o 72h según el caso) son estrictos a la hora de entrar al recinto del evento o al embarcar (sin flexibilidad por 2 o 3 días).
  3. El resultado de una prueba de RT-PCR positiva que acredite la recuperación de Covid-19, que data de al menos 11 días y menos de 6 meses.Las pruebas positivas de RT-PCR de más de 11 días y menos de 6 meses (teniendo en cuenta la fecha que se piensa aplicar) Esta prueba indicara un riesgo limitado de reinfección con Covid-19.

¿Cómo obtengo mi pase de sanitario?

Para recoger su pase sanitario, todo depende del comprobante de salud elegido:

Una vez que tenga su certificado de vacunación en la mano, simplemente escanee el Código QR para importarlo y almacenarlo localmente, en su teléfono, gracias a TousAntiCovid.

Todas las pruebas de RT-PCR y antigénicas generan pruebas tan pronto como el profesional sanitario introduce el resultado en SI-DEP, que se puede imprimir directamente y que también se pone a disposición del paciente a través de un correo electrónico y un SMS para ir a la recuperación. desde el portal SI-DEP.

En TousAntiCovid, la importación de la prueba a la aplicación la realiza el paciente: desde el documento en papel o formato PDF emitido por SI-DEP y que acompaña al resultado de la prueba, escaneando el código QR a la izquierda del documento; haciendo clic en el enlace del portal SI-DEP, que permite importar el resultado de la prueba directamente a TousAntiCovid.

El proceso para recuperar la evidencia de prueba positiva, también conocido como prueba de ‘recuperación’, es el mismo que para las pruebas negativas.

El pase Sanitario esta integrado en dos dispositivos.

El Pase Sanitario “actividades” se implementa como parte del plan nacional de reapertura. Permite limitar los riesgos de propagación epidémica, minimizar la probabilidad de contaminación en situaciones de riesgo y, por tanto, la presión sobre el sistema sanitario, con la finalidad de permitir mantener abiertas determinadas actividades o lugares además de los protocolos sanitarios específicos.

El pase Sanitario para “viajes” se implementa como parte del certificado COVID digital de la UE y del control sanitario fronterizo. Permite asegurar la entrada al territorio metropolitano, facilitar la implementación de medidas de control sanitario en las fronteras y luchar contra la falsificación de pruebas documentales.

El pase sanitario “actividades” en el territorio nacional

Aplica en el territorio nacional desde el 9 de junio de 2021 y permite verificar el estado de vacunación, el resultado de una prueba negativa o el certificado de recuperación de una persona, permitiéndole acceder a un lugar o evento sujeto al pase sanitario.

El pase sanitario se puede utilizar:

1. En formato digital a través de la aplicación TousAntiCovid (esta herramienta permite almacenar los distintos certificados de una persona, pero también los de sus hijos o personas de quienes sea responsable)2 Asi mismo en formato papel presentando el varios documentos directamente (prueba de RT-PCR negativa, pruebas de antígeno, prueba de recuperación o certificado de vacunación). Los operadores de los eventos / establecimientos su función será verificar el pase en la entrada escaneando el Código QR o revisando la presentación de los documentos digitales o en papel.

Desde el 21 de julio, el pase de salud es obligatorio para acceder a lugares de ocio y cultura que reúnen a 50 personas o más. Por lo tanto, cualquier persona mayor de 18 años debe presentar prueba de vacunación completa, prueba de RT-PCR negativa de menos de 48 horas o prueba de recuperación de la contaminación por Covid-19 para acceder a estos lugares de ocio y cultura.

Desde principios de agosto, y de acuerdo a votos en la ley, el pase sanitario se aplicará en cafés, restaurantes, centros comerciales, así como en hospitales, residencias de ancianos, establecimientos médicos. Los viajes para viajes largos en avión, tren y autocar también se verán afectados. El acceso a los alojamientos turísticos no estará sujeto al pase de sanitario, excepto en sus lugares de comedor y convivencia. Esta obligación se aplicará a los jóvenes de 12 a 17 años a partir del 30 de septiembre.

Dónde será obligatorio el “Pase Sanitario de Actividad”?

Desde el 21 de julio, cualquier persona mayor de 18 años debe presentar una de las tres pruebas de salud que prevé el pase sanitario para acudir a lugares de ocio y cultura que congreguen a más de 50 personas como:

  • Salas de audición, conferencias, proyección y reuniones carpas, carpas y estructuras
    Salas de conciertos y espectáculos
  • Cines
  • Festivales (sentados y de pie)
  • Eventos deportivos cerrados y cubiertos
  • Establecimientos al aire libre
  • Salas de juegos, juegos de escape, casinos
  • Lugares de culto cuando albergan actividades culturales y no religiosas.
  • Ferias y exposiciones
  • Parques zoológicos, parques de atracciones y circos
  • Museos y salas de exposiciones temporales
  • Bibliotecas (excepto universitarias y especializadas)
  • Eventos culturales organizados en establecimientos de educación superior
  • Recinto ferial con más de 30 stands o atracciones
  • Cualquier evento, cultural, deportivo, lúdico o festivo, organizado en el espacio público susceptible de dar lugar a un control del acceso de las personas.
  • Barcos y cruceros con alojamiento
  • Discotecas, clubs y bares de baile.

En estos lugares, el uso de máscara ya no es obligatorio para las personas que se benefician del pase sanitario. Sin embargo, el organizador del establecimiento o evento tiene la posibilidad de hacerlo obligatorio.

El personal que trabaja en estos establecimientos no se ve afectado por esta exención del uso de máscarilla.

Además, el pase sanitario no se aplica a los jóvenes de 12 a 17 años antes del 30 de septiembre.

A partir de principios de agosto, se aplicará el pase sanitario en cafés, restaurantes, centros comerciales, así como en hospitales., Residencias de ancianos, médicos. establecimientos sociales. Los viajes para viajes largos en avión, tren y autocar también se verán afectados. Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda y queremos mencionar que toda esta información fue obtenida y traducida de la página oficial del gobierno. Aquí les dejo el enlace 

Deja un comentario

¡https://viviryemprenderenfrancia.com!
Scroll al inicio
¿Necesitas Ayuda...?
Ir al contenido