El día de hoy les compartiremos imágenes de nuestra visita a los jardines de Tullerías y Carrusel en París asimismo, apreciaremos las 50 emblemáticas esculturas que los rodean, esperamos les guste nuestra información. A continuación les presentamos las más imponentes esculturas:
- Número 1: La riviére, El río, Aristide Maillol
- Número 2: Pomone drapee, Aristide Maillol
- Número 3: Jovencita acostada, Aristide Maillol
- Número 4: El dolor, 1920 – 1922, Aristide Maillol
- Número 5: El verano, Aristide Maillol
- Número 6: Flore 1910. Aristide Maillol
- Número 7: Pomone, Aristide Maillol
- Número 8: Bañista peinándose 1930, Aristide Maillol
- Número 9: la Bañista, Aristide Maillol
- Número 10: La montaña 1925, Aristide Maillol
- Número 11: Las 3 ninfas, 1938, Aristide Maillol
- Número 12: La ninfa, Aristide Maillol
- Número 13: Venus, Aristide Maillol
- Número 14: Monumento a Cezane, Aristide Maillol
- Número 15: El aire, Aristide Maillol. Podemos apreciar que este escultor Aristide Maillol, uno de los mejores escultores del siglo XX, le estas estatuas de mujeres totalmente, desnudas, hechas en bronce. La mayoría de sus esculturas fueron instaladas en estos jardines durante 1964.
- Número 16: Diana, 1876, Louis Auguste
- Número 17: Tigre matando un cocodrilo 1869, Auguste Cain
- Número 18: La comedia, Roux
- Número 19: Cesar, 1722, Parisi Amerogio
- Número 20: Hércules Farnesio
- Número 21: Cincinnatus 1832 & 1834, Denis Foyatier
- Número 22: Alejandro combatiendo 1831 a 1836, Charles Leboeuf
- Número 23: El buen Samaritano 1896, F. Sicard
- Número 24: Pericles dando la corona a los artistas, Jean Baptiste Debay
- Número 25: La muerte de Caín, 1896, Henry Vidal.
- Número 26: Los hijos de Caín 1906, Paul Landowski
- Número 27: Diana a la biche, Guillaume Coustou
- Número 28: Le serment d Spartacus, 1869 – 1871, Louis Ernest Barrias
- Número 29: El amigo de las personas, 1998, Erik Dietman
- Número 30: Monumento a Charles Perrault, Gabriel Eduard Baptiste
- Número 31: Monumento a Waldeck Rouseau, Laurent Honoré Marquest
- Número 32: Apollon, Paul Belmondo
- Número 33: El silencio, 1695, Pierre Legros
- Número 34: Atalante et Hippoméne, Guillaume Coustou
- Estas esculturas datan del siglo XVII Y XVIII y son todas hechas en mármol.
- Número 35: La muchedumbre 1965, Mason
- Número 36: La tibre 1688, Pierre Boundict
- Número 37: La Seine & La Marne 1704 a 1712, Nicolas Coustou
- Número 38: De la Loire et du Louret, Corneille Van Cléve
- Número 39: El Nilo, 1688 a 1692, Lorenzo Ottone
- Número 40: Agrippine 1685, Robert Doisy
- Número 41: Vertunne, F. Barois
- Número 42: Julio César, Voustou (cuya réplica está en el museo de Louvre)
- Número 43: Anibal de Eslot Sebartian
- Número 44: El universo de Roan Jean
- Número 45: El verano, Guillaume Coustou
- Número 46: Personaje III 1967, Etienne Martin
- Número 47: Le grande Musicienne 1937, Henri Laurens
- Número 48: Standing woman, 1932, Lachoise Gaston
- Número 49: L’arebre des voyales 1999, Perone
- Número 50: Venus Callipyge 1656, Francoise Barois
Así finalizamos nuestro video, queridos viajeros, esperamos les sirva nuestra información, no se olviden comentar, darnos like y suscribirse, eso nos motiva a seguir compartiendo nuestras experiencias, hasta pronto.