El día de hoy compartiremos Andreita y yo, nuestro recorrido en bus por el Arco de Triunfo de Paris, tips, consejos y los detalles del ingreso al monumento. Espero les agrade y nos dejen sus comentarios.
Tip número 1: Acerca del París Bus: El día de hoy tuve la oportunidad de abordar el bus turístico de la ciudad, desde el cual obtuve excelentes vistas de los más populares monumentos de Paris. Es muy bonito y confortable, sin embargo la atención no es buena, roban, los empleados no son amables y la audio guía tiene conceptos muy generales. A grandes rasgos, es un servicio masivo, preocupado por brindar lo básico. Asimismo dentro del bus se debe tener precaución con los objetos personales que se portan, porque ocurren hurtos y pérdidas. Fuera de estos ápices, es un buen medio para visitar los principales monumentos de la ciudad, de forma cómoda, rápida y un poco más segura que transportándose en el tren, bus local o metro. En el recorrido en bus hacia el arco de triunfo, pasamos por los campos Elíseos, hago hincapié en lo impresionante de la vista, a través de este medio de transporte.
Tip número 2: Tomen el servicio de acompañamiento de algún guía profesional o que tenga conocimientos de historia y arquitectura, para sí compartir experiencias.
Al final de la avenida observamos al Arco de Triunfo, que es uno de los monumentos más famosos de la capital y el más célebre de los arcos de triunfo mundo. Está ubicado en la plaza Charles de Gaulle, cerca de los campos Elíseos, y fue construido por mandato de Napoleón Bonaparte o Napoleón I para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz.
El arco está ubicado en el distrito 8 de Paris sobre la plaza Charles de Gaulle. El arco mide una altura de 50 metros por 45 de ancho. Destacan sus cuatro pilares, los cuales están decorados con altorrelieves alegóricos, que representan: El Triunfo, la Paz, la Resistencia y la Marsellesa. En las caras internas, se encuentran escritos los nombres de las batallas, asimismo de los generales, mariscales y oficiales que combatieron por Francia, los nombres de los muertos en batalla aparecen subrayados.
Datos curiosos: En 1885, tras la muerte del poeta Victor Hugo, este fue velado durante toda la noche bajo este arco.
Tip número 3: Para ingresar al arco, se debe reservar el ticket con anticipación para evitar la inmensa cola. Luego de ingresar al arco, la Tumba del Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial, donde diariamente arde la llama eterna que conmemora a los ex-combatientes y sus descendientes; ubicada en los pies del arco desde 1921.
Tip número 4: Cabe mencionar que las personas con discapacidad o las acompañantes de ésta, no pagan entrada y no realizan la cola; asimismo no subirán las escaleras, utilizarán el ascensor.
Tip número 5: Luego se deberá subir una larga escalera, para acceder a la cima del monumento, donde se encuentra la terraza; desde aquí se observa la ciudad, la vista es magnífica.
Así finaliza nuestra visita al arco del Triunfo, esperamos les haya servido nuestra información, no se olviden comentar, darnos like y suscribirse, eso nos motiva a seguir compartiendo nuestras experiencias con ustedes, hasta pronto.