Notre Dame de París

Como han podido leer un poco mi historia ando muy enamorada de Francia y de su cultura y he creído conveniente compartirles esta vez sobre la ” Deslumbrante Catedral de París “.
Esta magnífica Catedral es uno de los lugares más visitados y pagados de Francia, recibe alrededor de 11 millones de turistas al año, sus colas suelen ser inmensas.

Cerrado

Tras el incendio del 15 de abril del 2019 en la Catedral Notre-Dame de París, el monumento está cerrado hasta nuevo aviso.

Aunque las autoridades francesas confían en que el templo pueda ser reabierto al culto en 2024, año en que París debe acoger los Juegos Olímpicos, aunque la reconstrucción completa podría demorar más de una década.

No Soy guía  oficial de turismo en Francia, pero soy una apasionada de la historia Universal e Historia del Arte.

Como han podido leer un poco mi historia ando muy enamorada de Francia y de su cultura y he creído  conveniente compartirles esta vez  sobre la ” Deslumbrante Catedral de París “

Esta magnífica Catedral es uno de los lugares más visitados y pagados de Francia, recibe alrededor de 11 millones de turistas al año, sus colas suelen ser inmensas.

Mi experiencia viviendo aquí cerca París, no hay día que no haya visto multitud de turistas, por ello, mi recomendación es, aquellos que deseen visitarlo, lo hagan muy temprano, que no suele haber mucha gente.

A continuación les comentaré un poco más  sobre esta famosa Catedral, la cual es uno de los edificios más primitivos y fue construido en estilo gótico.

Se empezó su edificación en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Es decir duró casi 200 años su construcción. Dedicada a María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña Isla de la Cité, rodeada por las aguas del Río Sena. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.

A continuación un poco de historia, que es necesario saber:

del 1 de abril al 30 de septiembre10.00 a 18.30Último acceso 45 minutos antes del cierreCerrado el 1 de enero, 1 mayo, 25 de diciembre
(noche en julio y agosto: viernes y sábado10:00 a 23:00
Del 1 de octubre al 31 de marzo10.00 a 17.30
Costo entrada a la CatedralGratuitoCosto de Entrada a Torres de la Catedral de Notre Dame 10.00 Euros
Venir con zapatos cómodos para poder acceder a los 300 escalones de las Torres y Campanas de Notre Dame sin ningún  problema.111
Venir antes de las 10.00. Debido a ser uno de los atractivos mas importantes de París suele estar lleno desde muy temprano.

Como Llegar en Transporte Público:

Notre Dame se encuentra cerca de la Prisión de la Conciergerie y la Sainte Chapelle.Metro: Toma la Línea 4 y bájate en la estación Cité. Puedes llegar también a la estación Saint Michel que se encuentra al sur, cruzando el Sena por el Pont Saint-Michel.RER (Tren): Para llegar, deberás bajarte en la estación St-Michel Notre-Dame que tiene correspondencia con la Línea B y C. Esta estación se encuentra cruzando el Sena, al sur de la Ile de la Cité.Autobús: Las rutas 21, 38, 47, 58, 70, 72, 74, 81, 82, 82 o el Balabus te llevan a la catedral.

Momentos Importantes en la Cathédral

  • 1314 — Jacques de Molay fue quemado vivo en la hoguera frente a la Catedral en construcción de Notre Dame.
  • 1429 — Coronación de Enrique VI de Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años.
  • 1804 — el 2 de diciembre de Napoleón Bonaparte, se coronó como emperador de Francia y de su mujer Josefina de Beauharnais como emperatriz, en presencia del Papa Pío VII. Debido a este evento, el Papa elevó a Notre Dame a la categoría de basílica menor.
  • 1900 — El organista y compositor francés Louis Vierne gana la plaza de organista titular tras una dura competición contra los quinientos mejores organistas de su época.
  • 1909 — Beatificación de Juana de Arco.
  • 1937 — Fallece Louis Vierne durante la interpretación de su recital de órgano número 1750.
  • 1980 — El papa Juan Pablo II celebra misa en la plaza Parvis.

La catedral fue alterada sustancialmente a finales del siglo XVII, durante el reinado de Luis XIV, principalmente en la zona este, en la que sepulcros y vidrieras fueron destruidos para ser sustituidos por elementos más al gusto del estilo artístico de la época, el Barroco.

En 1793, durante la Revolución francesa, muchos elementos de la catedral fueron destruidos y muchos de sus tesoros robados, acabando siendo dicho espacio, utilizado como almacén. En 1804 Napoleón Bonaparte se corona a sí mismo emperador en la catedral.

img_1206
PUNTO CERO

Como deben saber esta famosa catedral es visita obligada a su llegada a París. Pero antes de ingresar a la catedral me gustaría compartirles algo: Frente a la catedral , en el suelo lado izquierdo  podrán apreciar  EL PUNTO CERO, desde aquí se se calcula la distancia entre París y las otras ciudades. Cuenta la leyenda que si pones tu pie sobre el , regresaras a la ciudad de la Amor, así que ya saben si desean regresar a París, no duden en poner su pies que derrepente podrán  regresar 🙂

Por otro lado les he preparado dos vídeos realizados con mucho amor para todos ustedes, espero lo disfruten.

EMMANUEL está ahí arriba desde 1681, pesa algo más de 13 toneladas y es la que marca las horas del día, así como los acontecimientos especiales

En el Primer vídeo les invito  a conocer  las famosas campanas y Gárgolas donde se Inspiró nuestro escritor Víctor Hugo, mezclando realidad y fantasía.

Antes de hablar más  a fondo  de lo que apreciaremos al subir los 380 escalones del recorrido de las Torres de Notre Dame de Paris.

Me gustaría  manifestarles lo siguiente:

Las Gárgolas= No son iguales a las Quimeras.

Las Gárgolas, Cumplían la función de conducto de agua para el paso de agua de la lluvia.

Las Quimeras, No cumplían ninguna función, simplemente eran representaciones de Diablos, Monstruos y Demonios, servía más  que todo para adornar la fachada de la catedral.

Dentro de las Torres. Se encuentran 4 campanas. 1 de ellas se llama Emmanuel y pesa 13 Toneladas y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1944. Y en 2013 se celebró  los 800 años de la Catedral.

Capture 2016-11-13 18.51.14.jpgSi dirigimos nuestra mirada al centro de la fachada, podremos visualizar la puerta central , la cual representa al “JUICIO FINAL” . En la parte inferior podemos apreciar una tumba donde los muertos salen para encontrarse con el Arcángel Miguel y ser enviados ya sea al infierno o al paraíso, dependiendo de la vida que hayan llevado en la tierra. Luego en la parte superior , podemos apreciar a Cristo, acompañado  de un ángel a cada lado , uno de ellos porta una lanza y el otro una Cruz. Y finalmente a cada lado de los ángeles podemos ver arrodillados la virgen María y el apóstol Juan.

A lado Izquierdo. Apreciamos otra puerta que representa a la Puerta de la Virgen. Donde vemos 3 reyes y 3 profetas sentados con un papel enrollado. Que significa que Dios ha cumplido su misión de haber enviado a su hijo Jesucristo para salvarnos de la Humanidad. Y luego en la parte superior podemos apreciar a la Vírgen  María, en su tumba de lecho a lado de 2 ángeles quienes la toman para llevarla al cielo y a su vez vemos que está rodeada por los 12 apóstoles y Cristo en el centro.

Finalmente  más arriba, veremos a la misma virgen María siendo coronada.

capture-2016-11-13-18-51-35Al otro lado, en la puerta  derecha. Nos encontraremos con la puerta de Sainte – Anne. A quien veremos sentada en su cetro junto con su hijo en sus faldas, quien nos está bendiciendo. Y en su parte baja apreciaremos escenas de su vida cotidiana.

Bueno para concluir arriba de las 3 puertas de la fachada externa de la cathédral aprecuaremos 24 reyes de Israel. Durante la Revolución Francesa  estos reyes fueron mandados destruir ya que pensaban que representaban a los reyes de la Monarquía Francesa. Y Ahora los reyes que podemos ver no son originales sino réplicas.

Es bueno informarle que en el lado derecho de la catedral parte externa a lado de un pequeño jardín, podremos apreciar la estatua del Papa Juan Pablo II.

En el segundo vídeo les compartiré  un poco lo que significa las 3 puertas de la fachada externa de nuestra famosa Catedral de París. Aquí  Va:

5 COSAS A VER EN NOTRE DAME DE PARIS DE NOCHE

El día de hoy compartiremos Andreita y yo, nuestro recorrido a pie, por París de noche. Nos acompaña mi hermana Ana Cecilia, espero les agrade y nos dejen sus comentarios.

Nuestro recorrido empieza con la visita a la fuente de Saint Michel, la cual es catalogada como monumento histórico desde 1926. Su estructura principal es la de un arco de triunfo,  que fue transformado por el Barón Haussmann, quién trabajó en la renovación de Paris, durante el Segundo Imperio de Napoleón III. Esta obra nos muestra al Arcángel Miguel sometiendo al Demonio, representando de este forma: la lucha del Bien y del Mal,

En segundo lugar, pasamos a observar la entrada de la estación de metro de Saint Michel, su nombre se debe al  bulevar Saint-Michel y a la plaza Saint-Michel donde se sitúa. Construido por el arquitecto Hector Guimard, está catalogado como Monumento Histórico y forma parte de las construcciones más representativas del Art Nouveau parisino; movimiento artístico que surgió a finales del siglo XIX en Francia.

En tercer lugar, nos dirigimos al puente de Saint Michel, uno de los puentes más antiguos de Paris, el cual está ubicado sobre el rio Sena, cerca del petite Pont y en la prolongación de la calle Saint-Denis. Inicialmente fue construido en piedra, en los años 1378, pero sufrió varios derrumbes y reconstrucciones. En 1408 el puente desapareció debido a una inundación y por las dificultades económicas por las que pasaba el país en aquella época, fue reconstruido en madera, en vez de piedra. Posteriormente el parlamento parisino decidió reconstruirlo en piedra, tras considerar la madera un material menos resistente. En 1547  el puente se hundió nuevamente, debido al impacto de varios barcos contra su estructura, este hecho causó la muerte de 17 personas. Después de dos años fue reconstruido y permaneció hasta 1616, cuando las inclemencias meteorológicas volvieron a acabar con él. Fue reconstruido nuevamente entre 1618 y 1624 y decorado con estatuas de Luis XIII, el Arcángel Miguel y la Virgen María. Fue reconstruido por última vez, en 1857, durante el gobierno de Napoléon III, por los ingenieros Paul-Martin Gallocher de Lagalisserie y Paul Vaudrey, siendo esta la versión que actualmente se conserva. Tiene diseñada una “N” que significa imperio de Napoleón III. El puente actual tiene una longitud cercana a los 62 metros por 30 metros de ancho, está construido en piedra y decorado decorado con medallones propios del Segundo Imperio

En cuarto lugar, siguiendo con nuestro recorrido nocturno, llegamos hasta la majestuosa catedral de Notre Dame, aunque nuestra hermosa vista luce opacada por la invasión de los roedores, que circulan alrededor. Mas desviando un poco la mirada, observamos con deleite la magnífica fachada principal de la catedral de Notre Dame; monumento de estilo gótico medieval, construido en el siglo XII, entre los años 1163 y 1345, por mandato del obispo Maurice de Sully. Es aquí donde Napoleón I, es decir Napoleón Bonaparte, se autocorona emperador de Francia. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.

En quinto lugar y para para finalizar nuestro recorrido, durante la noche distintos artistas realizan geniales espectáculos callejeros, en la plaza de Notre Dame.

Por aquí me quedaré en esta oportunidad y nos vemos en un próximo vídeo.

[supsystic-gallery id=12]

Reply or Comment

¡https://viviryemprenderenfrancia.com!
¿Necesitas Ayuda...?